Pensión de hambre
SUCESOS - PIDEN REFORMAS A LEY DE PENSIONES
Maestra con más 36 años de servicio no se jubila por pensión de "hambre": $200 no alcanzan ni para una semana
“Uno como ser humano siempre piensa en vivir sus últimos años lo mejor posible… Lo ideal sería recibir una pensión de $900, eso sería lo justo para enfrentar Oliday, de 56 años, es maestra del Centro Escolar Casto Valladares de San Juan Opico, en La Libertad, y reside con su esposo y sus hijos en San Salvador.
Para esta docente, el cansancio durante sus jornadas de trabajo se ha vuelto más complicado por el desgaste físico; y no es para menos, tiene 36 años y medio impartiendo clases y educando a las nuevas generaciones de abogados, médicos, arquitectos e ingenieros durante buena parte de su vida. situación económica en el país”.Dice que se siente orgullosa de ser maestra y, al igual que ella, cientos de docentes que han dejado su juventud en los salones de clases se vistieron de negro y marcharon desde la plaza Gerardo Barrios, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, hasta la Asamblea Legislativa exigiendo una pensión justa y digna para su retiro.
Para esta docente, el cansancio durante sus jornadas de trabajo se ha vuelto más complicado por el desgaste físico; y no es para menos, tiene 36 años y medio impartiendo clases y educando a las nuevas generaciones de abogados, médicos, arquitectos e ingenieros durante buena parte de su vida. situación económica en el país”.Dice que se siente orgullosa de ser maestra y, al igual que ella, cientos de docentes que han dejado su juventud en los salones de clases se vistieron de negro y marcharon desde la plaza Gerardo Barrios, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, hasta la Asamblea Legislativa exigiendo una pensión justa y digna para su retiro.
Entusiasmada por su jubilación, la docente relató a El Salvador Times, que recién cumplió los 56 años y se acercó a la AFP que cotiza para entregar sus documentos e iniciar los trámites de su jubilación.
Sin embargo, la alegría en su rostro se volvió tristeza cuando le hicieron el cálculo y le dijeron que su pensión mensual sería de $236 dólares, tomando en consideración que por su trayectoria como docente su sueldo es de $1,000.
¿Aceptó o no esa pensión?
Ella lo explica.
“Yo no acepté esa pensión; un compañero de trabajo me dijo que mejor esperara, que se iba a luchar para que esto cambiara”, relató la profesora a este medio.
“No es justa una pensión de esas, no alcanza ni para lo básico que es la alimentación, ni para uno sólo alcanzan $200”, expresó Oliday.
Comentarios
Publicar un comentario